Una analítica del acompañamiento pedagógico desde la sistematización de experiencias

Autores/as

  • Eleazar Jiménez López Subsecretaría de Educación Federalizada

Palabras clave:

Educación, paradigmas psicoeducativos, psicología educativa

Resumen

En el escrito se plantea la intencionalidad de hacer una analítica del acompañamiento pedagógico ejemplificado en el nivel de educación secundaria técnica a partir de una matriz epistémica de relaciones: familia, escuela y ATP de los cuales se visualiza una relación de control y vigilancia. Ante lo acontecido, se plantea el dispositivo de pensar-actuar-reflexionar como una posibilidad foucaultiana para cultivar el pensamiento tomando distancia en cierta manera de la colonización del sujeto y el poder.

La manera de como fui construyendo mi tejido de reflexiones ha sido a partir de poner en el análisis mis experiencias para detonar el diálogo con autores que han hecho manifiesto sus posturas epistémicas permitiéndome ahondar mis reflexiones a través de la sistematización de experiencias.

Citas

Durkheim, Emile (2001). Educación y sociología. Ediciones Altaya S.A. Disponible en: http://espafiles.com/f/YfMRB

SEF (2021). Palabra docente. Gaceta de orientación técnico-pedagógica del colegio de jefes de enseñanza de Educación Secundaria Técnica de Chiapas. Vol.1, Núm. 9 NE, marzo-abril de 2021.

Foucault, Michel (2016). El orden del discurso. Ed. Marginales Tusquets Editores.

Foucault, Michel (2009). Vigilar y castigar. Nacimiento de la prisión. Siglo Veintiuno Editores.

Martínez Escárcega, Rigoberto (2021). Pedagogía rupturista. Psicoanálisis de las prácticas contestatarias en la vida

escolar. México: CELAPEC.

Torres Carrillo, Alfonso; Barragán Cordero, Disney (2017). La sistematización como investigación interpretativa crítica.

Editorial el Búho Corporación Síntesis

Descargas

Publicado

2024-10-10